CUP26
Marcamos goles contra el cambio climático

¡Alerta! Vamos a destriparte el final: esta es la historia de cómo los gemelos de ocho años Mark y Oliver ayudaron a su equipo, el Cambridge United, a derrotar a algunos de los mejores clubes de fútbol de la Premier League en la CUP26, el mayor torneo de fútbol de la historia contra el cambio climático.
Contémoslo desde el principio. En 2021, en el período previo a la COP26, Count Us In se asoció con Planet Super League, el programa Together For Our Planet del gobierno de Reino Unido y Sky para impulsar un torneo como ningún otro en el que eran los aficionados quienes podían hacer que su equipo ganara a través de su acción climática. Y con el apoyo de 49 clubes de fútbol profesionales, la CUP26 finalmente se lanzó durante la preparación de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la COP26 (¿has visto lo que hicimos allí?), en el Estadio de Wembley.
Durante ocho semanas, los clubes lucharon, arengando a sus seguidores para realizar actividades que protegiesen el planeta y marcasen goles, desde una comida sin carne hasta la creación de burletes con calcetines viejos, pasando por el No Moura Landfill respaldado por Lucas Moura, que retaba a los amantes del fútbol a hacer malabarismos con sus residuos reciclables y lanzarlos al contenedor correcto.
La CUP26 rindió homenaje a los seguidores de todas las edades y orígenes que toman medidas contra el cambio climático: como parte de haber alcanzado a 25 000 escuelas en todo el país, hasta conseguimos que el primer ministro británico, Boris Johnson, visitase una escuela y se arremangase con los niños para plantar verduras para las comidas escolares. Y pusimos la competición a tono con un pequeño empujón, con el Día de Acción, en el que, durante 24 horas, los aficionados podían lograr un triplete de acciones impactantes que triplicaban los goles.

«¿Pero dónde entran Mark y Oliver?», te estarás preguntando. Marcaron 629 goles increíbles para su club, el Cambridge United, con los que el equipo ganó a los pesos pesados del fútbol internacional como el Arsenal, el Spurs, el Fulham y el Aston Villa. Durante el torneo sus familias se sumaron a ellos uniéndoseles en largas caminatas en vez de montar en coche, recogiendo basura, tendiendo la colada en vez de usar la secadora y realizando otras actividades para entrar en contacto con la naturaleza, como sacar fotografías de insectos y construir un comedero para pájaros.
¿Su motivación?
William dijo: «Pensé que debíamos involucrarnos porque me gusta mucho la naturaleza y en las noticias escuché que muchos animales se habían extinguido». Vi muchas actividades de la CUP26 con las que disfrutaría, así que simplemente hice un montón».
Y su hermano, Oliver, añadió: «Disfruté mucho de la CUP26 porque me gusta mucho salir a caminar, ayudar a salvar la naturaleza y pasar tiempo con mi familia. Ha hecho que me interese más por el clima porque conozco mejor los efectos del cambio climático».
Para poner el broche final a la competición, celebramos un evento especial en el marco de la COP26, con la presencia del legendario futbolista Ledley King y el portavoz para el Clima de la COP26 del primer ministro en el que otorgamos el trofeo de la CUP26 al Cambridge United.
Al ser sorprendido en la televisión nacional con la noticia, William se mostró lleno de orgullo: «Me siento verdaderamente entusiasmado por haber ganado porque hace que el Cambridge United sea un club más famoso... si más personas [participan] en la CUP26 en el futuro, entonces habrá más animales y naturaleza: necesitamos la naturaleza para sobrevivir».
Mientras tanto, Oliver tenía un mensaje que enviar a los clubes, a los aficionados y a los líderes: «Las personas de la Conferencia sobre el Cambio Climático deben empezar a tratar de salvar el planeta. Deben evitar que la gente tale árboles. Estoy orgulloso de lo que hemos hecho. Saber que estoy salvando el planeta me hace feliz».
La CUP26 hizo que los seguidores tomasen más de 14 300 medidas y Sky News, Sky Sports News, ITV News, iNews, CNN, BBC The One Show y Daily Mail Online lo transmitieron, y así se comunicó a millones de personas en todo Reino Unido y más allá el claro mensaje de que nuestras acciones pueden parecer pequeñas al realizarlas nosotros solos, pero cuando unimos las de todos, podemos contribuir a algo mayor.
Con 3500 millones de aficionados, el fútbol es el deporte más popular del mundo... Y solo en el Reino Unido, entusiasma al 78% de los hogares... ¿Te imaginas lo que podríamos hacer si usáramos esa pasión universal por este deporte para hacer frente al cambio climático?
Para For Count Us In, la CUP26 es solo el comienzo del aprovechamiento del deporte más popular del mundo en la lucha contra el cambio climático. Únete a nosotros mientras invitamos a otros aficionados del fútbol, en el Reino Unido y en todo el mundo, a tomar medidas climáticas que contribuyan a algo mayor.