Juntos, somos más fuertes.
Apúntate a un grupo - Calculator
Pruébalo
¿Cómo te asociarás con otras personas para potenciar al máximo tus medidas contra el cambio climático?
Apúntate a un grupo
Cuando nos unimos, podemos conseguir cosas extraordinarias. Súmate al número cada vez mayor de personas que, de una forma u otra, están tomando medidas para encontrar soluciones a la crisis climática.
Tienes muchas de participar, depende que qué es lo que haces mejor y lo que más te preocupa. También hay distintos tipos de grupos a los que puedes apuntarte: desde organizaciones internacionales hasta grupos comunitarios locales. Algunos se centran en cuestiones concretas relacionadas con el clima (la naturaleza, la política y la justicia, por ejemplo). También puedes actuar a través de un grupo del que ya formes parte (un grupo de estudiantes, religioso, deportivo, etc.) y animar a los otros a participar en iniciativas climáticas.
Encuentra un grupo que trabaje en los problemas y soluciones que más te interesen y elige cómo te gustaría participar.
Consejos
Hay muchas agrupaciones contra el cambio climático a las que les encantaría contar con tu apoyo y habilidades. Aquí encontrarás algunas ideas para empezar.
Si tienes hijos o nietos y quieres ayudar a proteger el futuro de la infancia, respalda iniciativas dedicadas a padres, niños y familias como, por ejemplo, Our Kids’ Climate, Science Moms y Fridays for Future. Si te preocupan las comunidades infrarrepresentadas y el impacto desproporcionado, podrías apuntarte a grupos como Alianza por la Justicia Climática, Intersectional Environmentalists e Indigenous Environmental Network. Si lo que más te gusta son los animales y la naturaleza, apoya organizaciones cuyo trabajo por proteger y restaurar la naturaleza también tenga en cuenta al clima, como son WWF, CI o TNC.
Es posible que haya muchas organizaciones maravillosas disponibles en tu área, pero lamentablemente no podemos citarlas a todas. Para informarte, busca en Internet alguna palabra clave que sea relevante para ti y el lugar donde vives. Puedes buscar «cambio climático» y añadir tu deporte, hobby o habilidad favorita, así como tu ciudad o comunidad.
La Dra. Ayana Johnson, experta en clima, sugiere este sencillo ejercicio: pregúntate qué hay que hacer, cuáles son tus habilidades y qué es lo que te hace feliz. Las agrupaciones medioambientales de todo el mundo necesitan personas con todo tipo de conocimientos y experiencia: desde diseño, arte o educación hasta idiomas, narración, redacción y muchas más. ¡Todo sirve! Piensa en las cosas en las que te destacas y te encantan, y encuentra un grupo adecuado para ti.
Si ya perteneces a un grupo no relacionado directamente (por ahora) con problemas climáticos, podrías impulsarlos a hacerlo. Una buena alternativa es apuntarte a organizaciones climáticas más grandes. Los estudiantes, por ejemplo, pueden participar en el Encuentro Educativo Global por la Justicia Climática, los equipos deportivos pueden entrar en la Green Sports Alliance, los grupos religiosos pueden reunirse mediante GreenFaith y las comunidades LGBTQIA+ pueden acercarse a Queers X Climate.
Si tienes problemas para encontrar una agrupación, plantéate empezar una por tu cuenta. Muchos grupos nacionales y globales pueden brindarte los recursos necesarios para crearla en tu localidad.
Beneficios
Si actúas contra el cambio climático, estarás participando en uno de los momentos más importantes de la historia. Como dice la Dra. Erica Chenoweth de Harvard: «Nunca debemos subestimar el poder de la organización comunitaria y la movilización masiva. Cuando las personas se unen para expresar su poder, pueden ocurrir cambios notables».
Cuando te juntas con los demás para exigir cambios que van más allá de tu casa, amplificas tu poder individual. Gracias a tu grupo, podrás acceder a más recursos y enterarte de oportunidades locales para contribuir al cambio.
Apuntarte a una agrupación puede darte el valor, la motivación y el apoyo necesarios para tomar medidas que ayuden al medioambiente. Además, te permite conocer personas con prioridades e intereses similares y, al ser parte de un equipo, disfrutarás mucho más la experiencia.
Explora más pasos
Anima a tu organización a tomar medidas que importen.Más informaciónReduce tu ingesta semanal de carne.Más informaciónUtiliza energía solar en tu casa para la electricidad o para calentar el agua.Más informaciónComparte el trayecto y ve en un vehículo eléctrico, en bici o a pie.Más informaciónElige cómo emplean tu dinero las entidades financieras.Más informaciónAsóciate con otras personas para tener un efecto aún mayor.Más info
Referencias
La experta en clima Ayana Johnson sugiere que hay que encontrar el equilibrio entre cuáles son nuestras habilidades, qué se tiene que hacer y qué es lo que nos hace felices.
«What can I do to help address the climate crisis?», Dra. Ayana Johnson
Juntarnos con personas a las que también les interesa marcar la diferencia «nos empodera y amplifica el poder individual de cada uno», según Anthony Leiserowitz.
Dr. Anthony Leiserowitz, Fast Company
«Los movimientos de masas han contribuido a acabar con la esclavitud legalizada, el colonialismo, la explotación laboral infantil, las leyes sexistas de sufragio y la discriminación hacia las personas por su género, orientación sexual, clase social, y a muchas otras muchas formas de tiranía. Cuando la gente se organiza bien junto con sus comunidades para actuar, genera presión económica y política, y cambia el panorama político, puede crear un cambio que sea realmente transformador».
Erica Chenoweth - «Civil Resistance: What Everyone Needs to Know» (Oxford, 2021)